Contrarío a lo que mucha gente piensa ¿Sabías que el sueño diurno está directamente relacionado al sueño nocturno?
Las siestas son muy importantes para tu pequeño, mientras duerme se procesa la información aprendida durante el día, se segrega la hormona del crecimiento, se fortalece el sistema inmunológico, se repara el cuerpo y el cerebro reduciendo irritabilidad pero, a veces puede ser complicado lograr las siestas.
Los ciclos de sueño los bebés son muy diferentes a los de un adulto, adicionalmente tienen que aprender a dormir en un ambiente distinto al que conocía dentro del vientre. Tu bebé llegó a un mundo totalmente distinto, así que regresar al movimiento y posición que conoce le ayudará a conciliar el sueño en las primeras semanas de vida.
El Bïni es ideal para realizar siestas de una forma segura las primeras semanas de vida y lograrlo en donde sea necesario, recuerda que la seguridad es esencial para reducir el riesgo de muerte súbita del lactante los primeros meses de vida.
Un punto muy importante para lograr que tu pequeño haga siestas de buena calidad es respetar el tiempo que está despierto, mejor conocido como la ventana de sueño, esta aumentará conforme tu bebé crezca. Para un recién nacido el tiempo máximo que debería estar despierto son 90 minutos, si ofreces una siesta antes de que se cumpla el tiempo máximo le será mucho más fácil conciliar el sueño y mantenerse dormido. Te darás cuenta que es el momento ideal para ofrecer una siesta cuando estés dentro del rango de la ventana de sueño y tu pequeño muestre señales de sueño, algunas de ellas son bostezar, tallarse los ojos u orejas y cejas rojas.
Te recomiendo hacer las siestas con luz del día y sonidos normales del día las primeras ocho semanas de vida para que pueda diferenciar el día y la noche. El tiempo de las siestas de tu pequeño serán irregulares hasta que tu pequeño cumpla 5 meses, puede que las siestas duren de 20 minutos y 2 horas y es totalmente normal, cuidar el tiempo que permanece despierto entre cada siesta y el ambiente en el que duerme a partir de las ocho semanas de vida te ayudará a alargarlas.
El sueño diurno está directamente relacionado con el sueño nocturno, sueño llama sueño, si tu bebé duerme bien de día las probabilidades de que duerma bien de noche serán muchas, así que no le restes importancia. Es un mito que si mantienes despierto de día a tu bebé dormirá mejor de noche ¡Todo lo contrario!
¡Felicidades mamá, disfruta mucho de esta nueva etapa!
Autor: Giuliana Boffa
@pillow.oclock